La empresa Opengy ha realizado el primer proyecto fotovoltaico de autoconsumo en una Comunidad de Regantes en Extremadura, en la del Zújar El proyecto consta de 6 plantas fotovoltaicas que permiten reducir los costes energéticos y ha supuesto una inversión de 800.000 euros, de los cuales 600.000 euros provienen de fondos europeos, canalizados a través de […]
Análisis de las 10 conclusiones extraídas por Bloomberg en el New Energy Outlook (NEO) 2019
LA COMPAÑÍA ESTADOUNIDENSE ACTUALIZA SU VISIÓN DEL FUTURO DE LA ENERGÍA CON NUEVOS ESCENARIOS Y NOSOTROS COMPARTIMOS NUESTRA VISIÓN SOBRE ELLOS. Bloomberg ha publicado recientemente las últimas conclusiones del New Energy Outlook (NEO) de 2019, un estudio en el que analiza el sistema eléctrico mundial combinando la experiencia de más de 65 especialistas en el […]
España es el país de la Unión Europea en el que el término fijo de la factura de la luz tiene mayor peso
LA PARTE FIJA EN UN RECIBO MEDIO ESPAÑOL ES DEL 4O% La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha revelado en un nuevo informe que el término fijo de la factura de la luz en España es un 80% más caro que en los países de nuestro entorno. Un hecho que supone que el coste del término […]
Soluciones de ahorro en el gasto energético en el sector educativo, basadas en tecnología solar y soluciones tipo On-Site y PPA
UN AHORRO EN LA FACTURA DE LA LUZ DE HASTA UN 45% Análisis y conclusiones del sector en base a un Estudio ofertado por Opengy, a una organización educativa que ha optado por modernizarse y aprovechar las posibilidades que ofrece hoy en día la tecnología fotovoltaica. El sector educativo abre sus puertas a la modernización […]
Caso tipo Bombeo Solar
El bombeo solar poco a poco se ha ido popularizando dentro del sector regante en nuestro país. Esto se puede comprobar sencillamente observando el aumento de la demanda de esta innovadora tecnología en nuestro país en los últimos años. Y no es de extrañar, ya que los beneficios de la tecnología fotovoltaica aplicados al sistema […]
¿Qué es un PPA & qué modalidades existen?
En los últimos meses, diversas compañías han anunciado la firma o la intención de firmar contratos de suministro de electricidad a largo plazo (“PPAs” por sus siglas en inglés Power Purchase Agreement). Las principales razones para este incipiente interés son dos: económicas y reputacionales. Es decir, gracias a la firma de PPAs las compañías obtendrán […]
La aprobación del Real Decreto de Autoconsumo: un paso firme y adelante
El pasado viernes el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 244/2019, que regula el autoconsumo eléctrico en España, cumplimentando así el Real Decreto-Ley 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores. El mercado español se alinea así con los principios establecidos por el paquete de medidas “Energía Limpia […]
El precio del Pool: Cómo funciona y qué variables influyen
En el post de hoy vamos a intentar explicar en pocas líneas cómo funciona el “pool eléctrico”, aunque como se suele decir en el sector, en tono de guasa, y admitimos con algo de razón, que “si te han explicado algo del sector eléctrico y los has entendido, es que no te lo han explicado […]
Soluciones de ahorro en el gasto energético en una industria farmacéutica, basadas en tecnología solar y soluciones tipo On-Site y PPA (Publicado en Energética XXI)
Las empresas del sector farmacéutico y cosmético se caracterizan por tener un consumo intensivo en energía eléctrica. Este consumo supone ya un 2,6% de la producción. La farmacéutica es una industria con mucha sensibilidad ante la variación de precios de la energía, tanto en el aspecto eléctrico como en gas y vapor. La tecnología fotovoltaica tiene […]
La diferencia entre Autoconsumo y Autogeneración
Tras más de un siglo funcionando de la misma forma, el sector eléctrico está inmerso en un profundo cambio de modelo, gracias a la aparición de nuevas tecnologías, nuevos actores y nuevos modelos de negocio. Se está transformando de un sistema centralizado, oligopólico y fósil a uno descentralizado, abierto, limpio y digital. Dicho sistema descentralizado […]
¿Qué pagamos en el recibo de la luz?
La mejor forma de entender que estamos pagando en la factura de la luz, es analizar cada concepto que aparece en ella. La factura de la luz se divide en dos términos: el Término de Potencia y el Término de Energía. El Término de Potencia está regulado por el Gobierno a través del Ministerio de […]
Tipos de contratación del suministro de energía eléctrica
Antes de entrar a explicar los diferentes tipos de contratación de suministro eléctrico disponibles en España, consideramos relevante comentar las principales características del Sistema Eléctrico Español: Existe un único precio de la energía, llamado Precio del Pool, para todo el Sistema Eléctrico Peninsular y otro precio diferente para cada uno del resto de los Subsistemas […]