Blog

Prevención de riesgos: imprescindibles en una instalación fotovoltaica

Para comprender la importancia de la seguridad y prevención de riesgos en las instalaciones fotovoltaicas, dividiremos en tres fases cualquier proyecto de este tipo: una fase previa de ingeniería, una segunda durante la instalación y, por último, la fase de operación y mantenimiento de la planta. En cada una de esas fases debemos tener en cuenta distintos cuidados y aspectos para evitar futuros riegos y cumplir con la normativa vigente.

Apostar por energía limpia, en forma de autoconsumo y PPAs con renovables, como parte de la política de RSC y ESG de las empresas

La producción y el consumo sostenibles consisten en hacer más y mejor con menos, pero de acuerdo con Naciones Unidas, también se trata de disociar el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente, impulsar un uso eficiente de los recursos y promover estilos de vida sostenibles. Recientemente hemos podido ver cómo estos principios empiezan […]

Ahorro económico, patrón de consumo y espacio disponible: por qué el autoconsumo fotovoltaico es la oportunidad de oro para el sector cerámico

La industria cerámica en España se sitúa como una de las más innovadoras, líder en el desarrollo tecnológico y calidad de servicio. Actualmente, el sector del azulejo aporta un 2,7% del PIB industrial español y, además, tiene un importante efecto multiplicador en sus proveedores y en sus respectivas cadenas de aprovisionamientos. A nivel global, es […]

Generación distribuida vs utility scale

Estamos, a nivel global, inmersos en una profunda y rápida transición energética hacia un nuevo modelo más limpio (por la introducción de renovables), menos centralizado (por la mayor proliferación de medianas y pequeñas plantas o instalaciones de generación), más participativo (por la aparición de la figura del prosumidor) y más digital y conectado (gracias a […]

Las nuevas tarifas de electricidad. El autoconsumo fotovoltaico como oportunidad de ahorro.

El pasado 1 de junio de 2021, entraron en vigor las nuevas tarifas eléctricas, las cuales han introducido cambios significativos respecto al pasado modelo de tarificación. Los principales cambios regulatorios que nos afectan a todos los consumidores son: Cambios de las tarifas existentes: A continuación, facilitamos un breve esquema en el cual se observan las […]

Paneles solares fotovoltaicos bifaciales: ¿Qué son? ¿Los puedo instalar sobre mi cubierta?

Últimamente se ha oído hablar mucho sobre los paneles solares fotovoltaicos bifaciales, pero ¿en qué consiste esta tecnología? Este tipo de paneles solares pueden convertir la radiación solar recibida, tanto en la parte frontal como en la parte posterior, en energía eléctrica. Comparado con los paneles monofaciales, la tecnología fotovoltaica bifacial tiene una producción de […]

La Estrategia de Almacenamiento Energético: objetivos, retos y líneas de acción en el camino de la transición energética

El pasado 10 de febrero, el Gobierno aprobó la Estrategia de Almacenamiento Energético (EAE), a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Se trata de un paso muy importante en el camino hacia un sistema eléctrico 100% limpio, necesario para respaldar el despliegue de las energías renovables y para que éstas […]

Estatuto de Consumidores Electrointensivos: ¿qué ventajas supone certificarse a la hora de instalar autoconsumo solar o firmar un PPA?

El pasado 15 de diciembre fue aprobado el Real Decreto 1106/2020, por el que se regula el Estatuto de los Consumidores Electrointensivos. En este post, te contamos qué requisitos hay que cumplir para obtener esta certificación y qué ventajas supone para aquellas empresas que inviertan en energías renovables, bien instalando autoconsumo solar, o bien firmando […]

Soluciones de ahorro en el sector logístico, basadas en tecnología fotovoltaica, incluso sin inversión inicial

El sector logístico cada vez tiene mayor peso en España. Según los datos de un informe de 2018 elaborado por IMF Business School, este sector representa el 8% del PIB nacional y las previsiones para los próximos años auguran un crecimiento importante gracias -entre otras cosas- al auge del comercio electrónico. Este crecimiento no sólo […]

El nuevo reparto de Peajes y Cargos y su influencia en la factura de la luz y la competitividad del Autoconsumo

A raíz de las exigencias derivadas del derecho comunitario europeo, y en línea con varias de sus Directivas buscando una mayor transparencia y estabilidad para el marco eléctrico español, a principios de 2019 se aprobó el RD-ley 1/2019, el cual otorga competencia a la CNMC para establecer la metodología de cálculo de los peajes de […]

Diferentes formas de financiar una instalación solar: Préstamo Corporativo, Leasing, Renting y PPA

Dentro del autoconsumo eléctrico, existes diferentes formas de financiar la construcción de una instalación. Por un lado, estarían el préstamo corporativo o préstamo común, el Leasing (arrendamiento financiero) y el Renting (arrendamiento operativo), que son esquemas de pago ya conocidos en nuestro país dado que empresas y particulares están acostumbrados a financiar parte de sus […]