La innovación siempre ha jugado un papel central en todos los sectores económicos y productivos, determinando en muchas ocasiones el éxito de las empresas. Entre los sectores que más capacidad tienen de innovar, destaca el alimentario. En un contexto marcado por una población mundial en aumento, unos recursos naturales limitados y un creciente interés por […]
La gestión activa de la energía por parte de los consumidores, elemento clave del nuevo modelo energético descentralizado
Para poder conseguir unos mayores porcentajes de penetración de energías renovables en la red y avanzar en la transición hacia un sistema energético descentralizado y abierto, es imprescindible que los propios productores y consumidores (los llamados “prosumidores”) de energía tengan un papel activo en la gestión de sus propios recursos. En este sentido, si los […]
Soluciones de ahorro en el sector logístico, basadas en tecnología fotovoltaica, incluso sin inversión inicial
El sector logístico cada vez tiene mayor peso en España. Según los datos de un informe de 2018 elaborado por IMF Business School, este sector representa el 8% del PIB nacional y las previsiones para los próximos años auguran un crecimiento importante gracias -entre otras cosas- al auge del comercio electrónico. Este crecimiento no sólo […]
Ser sostenible para una empresa es una moda o realmente mejora sus resultado y solidez a Largo Plazo
La sostenibilidad de una empresa reside en mantener las necesidades de ésta garantizando la estabilidad y crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. A mediados del siglo XX, el entorno de la empresa era muy privado, por lo que no tenía que dar explicaciones acerca de sus prácticas o su impacto […]
El nuevo reparto de Peajes y Cargos y su influencia en la factura de la luz y la competitividad del Autoconsumo
A raíz de las exigencias derivadas del derecho comunitario europeo, y en línea con varias de sus Directivas buscando una mayor transparencia y estabilidad para el marco eléctrico español, a principios de 2019 se aprobó el RD-ley 1/2019, el cual otorga competencia a la CNMC para establecer la metodología de cálculo de los peajes de […]
Diferentes formas de financiar una instalación solar: Préstamo Corporativo, Leasing, Renting y PPA
Dentro del autoconsumo eléctrico, existes diferentes formas de financiar la construcción de una instalación. Por un lado, estarían el préstamo corporativo o préstamo común, el Leasing (arrendamiento financiero) y el Renting (arrendamiento operativo), que son esquemas de pago ya conocidos en nuestro país dado que empresas y particulares están acostumbrados a financiar parte de sus […]
Evolución histórica del precio del Pool, perspectivas de futuro y cómo influirá en tu gasto energético
En nuestros artículos anteriores “Qué pagamos en el recibo de la luz” y “El precio del Pool: cómo funciona y qué variables incluyen”, explicábamos en qué conceptos se divide el recibo de la luz, qué conceptos se pagan y cuánto pesan, y qué es el precio del Pool, como se forma y qué variables influyen. […]
Entrevista a Manuel de Castro Zurita para El Nuevo Lunes
El sector eléctrico, a nivel global, va a sufrir un cambio profundo, rápido y duradero. Se va a descentralizar, liberalizar, socializar, digitalizar y descarbonizar. Van a aparecer nuevos actores, como la figura del ‘prosumidor’ (productor y consumidor) o la de ‘virtual utility’, y nuevos modelos de negocio. En este nuevo contexto, compañías como Opengy, del […]
Autoconsumo On-Site vs Off-Site
El autoconsumo energético es un concepto que se refiere la capacidad de autoabastecimiento de energía por parte de un consumidor por medio de medios de generación propios. Dependiendo de donde se encuentre la generación en relación con el consumidor, un consumidor puede autoconsumir energía eléctrica de dos formas: AUTOCONSUMO ON-SITE Cuando la generación está conectada […]
Manuel de Castro (Opengy): “El proyecto para el Canal del Zújar consta de 6 plantas fotovoltaicas para autoconsumo”
La empresa Opengy ha realizado el primer proyecto fotovoltaico de autoconsumo en una Comunidad de Regantes en Extremadura, en la del Zújar El proyecto consta de 6 plantas fotovoltaicas que permiten reducir los costes energéticos y ha supuesto una inversión de 800.000 euros, de los cuales 600.000 euros provienen de fondos europeos, canalizados a través de […]
Análisis de las 10 conclusiones extraídas por Bloomberg en el New Energy Outlook (NEO) 2019
LA COMPAÑÍA ESTADOUNIDENSE ACTUALIZA SU VISIÓN DEL FUTURO DE LA ENERGÍA CON NUEVOS ESCENARIOS Y NOSOTROS COMPARTIMOS NUESTRA VISIÓN SOBRE ELLOS. Bloomberg ha publicado recientemente las últimas conclusiones del New Energy Outlook (NEO) de 2019, un estudio en el que analiza el sistema eléctrico mundial combinando la experiencia de más de 65 especialistas en el […]
España es el país de la Unión Europea en el que el término fijo de la factura de la luz tiene mayor peso
LA PARTE FIJA EN UN RECIBO MEDIO ESPAÑOL ES DEL 4O% La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha revelado en un nuevo informe que el término fijo de la factura de la luz en España es un 80% más caro que en los países de nuestro entorno. Un hecho que supone que el coste del término […]