Blog

Prevención de riesgos: imprescindibles en una instalación fotovoltaica

Para comprender la importancia de la seguridad y prevención de riesgos en las instalaciones fotovoltaicas, dividiremos en tres fases cualquier proyecto de este tipo: una fase previa de ingeniería, una segunda durante la instalación y, por último, la fase de operación y mantenimiento de la planta. En cada una de esas fases debemos tener en cuenta distintos cuidados y aspectos para evitar futuros riegos y cumplir con la normativa vigente.

Generación distribuida vs utility scale

Estamos, a nivel global, inmersos en una profunda y rápida transición energética hacia un nuevo modelo más limpio (por la introducción de renovables), menos centralizado (por la mayor proliferación de medianas y pequeñas plantas o instalaciones de generación), más participativo (por la aparición de la figura del prosumidor) y más digital y conectado (gracias a […]

Estatuto de Consumidores Electrointensivos: ¿qué ventajas supone certificarse a la hora de instalar autoconsumo solar o firmar un PPA?

El pasado 15 de diciembre fue aprobado el Real Decreto 1106/2020, por el que se regula el Estatuto de los Consumidores Electrointensivos. En este post, te contamos qué requisitos hay que cumplir para obtener esta certificación y qué ventajas supone para aquellas empresas que inviertan en energías renovables, bien instalando autoconsumo solar, o bien firmando […]

Diferentes formas de financiar una instalación solar: Préstamo Corporativo, Leasing, Renting y PPA

Dentro del autoconsumo eléctrico, existes diferentes formas de financiar la construcción de una instalación. Por un lado, estarían el préstamo corporativo o préstamo común, el Leasing (arrendamiento financiero) y el Renting (arrendamiento operativo), que son esquemas de pago ya conocidos en nuestro país dado que empresas y particulares están acostumbrados a financiar parte de sus […]

La diferencia entre Autoconsumo y Autogeneración

Tras más de un siglo funcionando de la misma forma, el sector eléctrico está inmerso en un profundo cambio de modelo, gracias a la aparición de nuevas tecnologías, nuevos actores y nuevos modelos de negocio. Se está transformando de un sistema centralizado, oligopólico y fósil a uno descentralizado, abierto, limpio y digital. Dicho sistema descentralizado […]

Tipos de contratación del suministro de energía eléctrica

Antes de entrar a explicar los diferentes tipos de contratación de suministro eléctrico disponibles en España, consideramos relevante comentar las principales características del Sistema Eléctrico Español: Existe un único precio de la energía, llamado Precio del Pool, para todo el Sistema Eléctrico Peninsular y otro precio diferente para cada uno del resto de los Subsistemas […]