Blog

Prevención de riesgos: imprescindibles en una instalación fotovoltaica

Para comprender la importancia de la seguridad y prevención de riesgos en las instalaciones fotovoltaicas, dividiremos en tres fases cualquier proyecto de este tipo: una fase previa de ingeniería, una segunda durante la instalación y, por último, la fase de operación y mantenimiento de la planta. En cada una de esas fases debemos tener en cuenta distintos cuidados y aspectos para evitar futuros riegos y cumplir con la normativa vigente.

En instalaciones de hasta 100 kW, ¿interesa más la venta de excedentes, o acogerse a la compensación simplificada?

Para poder entender la diferencia entre el autoconsumo con venta de excedentes y la compensación simplificada, primero conviene tener claro qué significa tener o no excedentes. No siempre es posible consumir toda la energía que se genera en una instalación fotovoltaica, y esto es debido a la variedad de hábitos de consumo que existen. Cada […]

Los PPAs, solución para proteger a consumidores y generadores de la alta volatilidad del mercado mayorista de electricidad

En las primeras semanas de este año, la volatilidad del mercado mayorista de electricidad ha vuelto a estar en el foco de la atención, debido a los altos precios registrados a principios de enero, que han alcanzado niveles récord de 94,9€/MWh y también la dispersión de precios horarios en un mismo día. En este artículo, […]

El sector alimentario también apuesta por la tecnología solar fotovoltaica

La innovación siempre ha jugado un papel central en todos los sectores económicos y productivos, determinando en muchas ocasiones el éxito de las empresas. Entre los sectores que más capacidad tienen de innovar, destaca el alimentario. En un contexto marcado por una población mundial en aumento, unos recursos naturales limitados y un creciente interés por […]

La gestión activa de la energía por parte de los consumidores, elemento clave del nuevo modelo energético descentralizado

Para poder conseguir unos mayores porcentajes de penetración de energías renovables en la red y avanzar en la transición hacia un sistema energético descentralizado y abierto, es imprescindible que los propios productores y consumidores (los llamados “prosumidores”) de energía tengan un papel activo en la gestión de sus propios recursos. En este sentido, si los […]

Entrevista a Manuel de Castro Zurita para El Nuevo Lunes

El sector eléctrico, a nivel global, va a sufrir un cambio profundo, rápido y duradero. Se va a descentralizar, liberalizar, socializar, digitalizar y descarbonizar. Van a aparecer nuevos actores, como la figura del ‘prosumidor’ (productor y consumidor) o la de ‘virtual utility’, y nuevos modelos de negocio. En este nuevo contexto, compañías como Opengy, del […]

Manuel de Castro (Opengy): “El proyecto para el Canal del Zújar consta de 6 plantas fotovoltaicas para autoconsumo”

La empresa Opengy ha realizado el primer proyecto fotovoltaico de autoconsumo en una Comunidad de Regantes en Extremadura, en la del Zújar El proyecto consta de 6 plantas fotovoltaicas que permiten reducir los costes energéticos y ha supuesto una inversión de 800.000 euros, de los cuales 600.000 euros provienen de fondos europeos, canalizados a través de […]

Soluciones de ahorro en el gasto energético en el sector educativo, basadas en tecnología solar y soluciones tipo On-Site y PPA

UN AHORRO EN LA FACTURA DE LA LUZ DE HASTA UN 45% Análisis y conclusiones del sector en base a un Estudio ofertado por Opengy, a una organización educativa que ha optado por modernizarse y aprovechar las posibilidades que ofrece hoy en día la tecnología fotovoltaica. El sector educativo abre sus puertas a la modernización […]

Soluciones de ahorro en el gasto energético en una industria farmacéutica, basadas en tecnología solar y soluciones tipo On-Site y PPA (Publicado en Energética XXI)

Las empresas del sector farmacéutico y cosmético se caracterizan por tener un consumo intensivo en energía eléctrica. Este consumo supone ya un 2,6% de la producción. La farmacéutica es una industria con mucha sensibilidad ante la variación de precios de la energía, tanto en el aspecto eléctrico como en gas y vapor. La tecnología fotovoltaica tiene […]