Blog

El precio del Pool: Cómo funciona y qué variables influyen

En el post de hoy vamos a intentar explicar en pocas líneas cómo funciona el “pool eléctrico”, aunque como se suele decir en el sector, en tono de guasa, y admitimos con algo de razón, que “si te han explicado algo del sector eléctrico y los has entendido, es que no te lo han explicado […]

Soluciones de ahorro en el gasto energético en una industria farmacéutica, basadas en tecnología solar y soluciones tipo On-Site y PPA (Publicado en Energética XXI)

Las empresas del sector farmacéutico y cosmético se caracterizan por tener un consumo intensivo en energía eléctrica. Este consumo supone ya un 2,6% de la producción. La farmacéutica es una industria con mucha sensibilidad ante la variación de precios de la energía, tanto en el aspecto eléctrico como en gas y vapor. La tecnología fotovoltaica tiene […]

La diferencia entre Autoconsumo y Autogeneración

Tras más de un siglo funcionando de la misma forma, el sector eléctrico está inmerso en un profundo cambio de modelo, gracias a la aparición de nuevas tecnologías, nuevos actores y nuevos modelos de negocio. Se está transformando de un sistema centralizado, oligopólico y fósil a uno descentralizado, abierto, limpio y digital. Dicho sistema descentralizado […]

¿Qué pagamos en el recibo de la luz?

La mejor forma de entender que estamos pagando en la factura de la luz, es analizar cada concepto que aparece en ella. La factura de la luz se divide en dos términos: el Término de Potencia y el Término de Energía. El Término de Potencia está regulado por el Gobierno a través del Ministerio de […]

Tipos de contratación del suministro de energía eléctrica

Antes de entrar a explicar los diferentes tipos de contratación de suministro eléctrico disponibles en España, consideramos relevante comentar las principales características del Sistema Eléctrico Español: Existe un único precio de la energía, llamado Precio del Pool, para todo el Sistema Eléctrico Peninsular y otro precio diferente para cada uno del resto de los Subsistemas […]

El funcionamiento del Sistema Eléctrico en España

Historia del sistema eléctrico En 1998, el sector eléctrico español, sufrió una profunda transformación y es que hasta entonces la actividad del sector estaba concentrada en empresas con una estructura vertical que ejercían monopolio y eran origen de la privatización y fusión de empresas públicas o con cierto carácter público. En España se había pasado […]